(CNN) – Las acciones estadounidenses subieron el martes mientras Wall Street esperaba los resultados de una reñida carrera presidencial.
El Dow cerró 425 puntos, o un 1% más; El S&P 500 ganó un 1,2%; y el tecnológico Nasdaq subió un 1,4%, lo que subraya el optimismo de los inversores mientras los estadounidenses votaban.
«El mercado parece estar en un repunte inicial de alivio ahora que están aquí las elecciones», dijo Louis Navellier de Navellier & Associates en una nota a los inversores el martes. «Aunque nadie puede decir aún qué sucederá en las elecciones, es un alivio dejarlo atrás para ambos lados».
Históricamente, las acciones suelen subir el día de las elecciones. Esta es la sexta ganancia consecutiva del S&P 500 y del Nasdaq en un día electoral.
Sin embargo, con la carrera entre la vicepresidenta Kamala Harris y el expresidente Donald Trump excepcionalmente reñida, los economistas han advertido sobre una posible volatilidad en el futuro, especialmente si los resultados tardan días o semanas en materializarse. En 2020, fueron necesarios varios días para declarar ganador a Joe Biden, mientras que las elecciones de 2000 entre George W. Bush y Al Gore tardaron más de un mes.
«Ahora que finalmente ha llegado el día de las elecciones, se espera más volatilidad en el mercado, especialmente si la espera por los resultados es larga o polémica. Las divisiones políticas plantean un riesgo para el sentimiento de los inversores», dijo Adam Turnquist, estratega técnico jefe de LPL Financial.
«A pesar de la ‘espera’ de las elecciones Bush vs. Gore de 2000, las impugnaciones legales, los recuentos y la experiencia del 6 de enero, tal vez los mercados estén preparados para el caos electoral», añadió Turnquist.
Los operadores se están preparando para una semana tumultuosa que se avecina. Dos días después del día de las elecciones, la Reserva Federal anunciará su decisión final sobre las tasas de interés, la primera desde que redujo las tasas en medio punto. El anuncio de la Reserva Federal se produce en medio de nuevos datos que muestran signos de un enfriamiento del mercado laboral, añadiendo otra capa a una semana ya difícil para los mercados.