BrandWagon AdTalk con Gunjan Khatan de Perfetti – Brand Wagon News

La pandemia ha provocado cambios significativos en las industrias y el caso no ha sido diferente en el caso del marketing. Hoy en día, el marketing digital se ha convertido en un aspecto crucial para adquirir nuevos clientes y retener a los existentes. En la serie semanal BrandWagon Ad Talk, los expertos de la industria destacan lo que ha cambiado en los últimos dos años y, lo que es más importante, si estos cambios llegaron para quedarse. Gunjan Khetan, director de marketing de Perfetti Van Melle India, habla con BrandWagon Online sobre lo que se debe y no se debe hacer en el marketing digital, las mejores campañas de marketing y más.

¿Cuál es la diferencia entre lanzar una marca en la era digital actual y antes?

En la era digital actual, lanzar una marca implica un enfoque matizado. El factor más importante que influye en nuestra estrategia es un mayor enfoque en los objetivos de la marca y lo digital puede ayudarnos a alcanzar esos objetivos. Con un panorama diverso de plataformas digitales, nuestras elecciones están impulsadas por los objetivos específicos que queremos alcanzar, ya sea conocimiento de marca, compromiso o ventas.

A diferencia de los días en que dominaba la televisión, el escenario actual exige un cuidadoso equilibrio entre los canales tradicionales y digitales. Un enfoque omnicanal es clave para garantizar el máximo alcance y resonancia con nuestro público objetivo. Reconocemos que las audiencias ahora se dividen entre televisión y digital, y nuestra estrategia está diseñada para captar su atención a través de estos diferentes puntos de contacto.

¿Cuáles son las mejores campañas recientes de marketing o publicidad que ha visto y por qué?

Una campaña de marketing reciente que me llamó la atención es ‘Glass badlo, Vibe badlo’ de Lenskart. Si bien no es una ávida consumidora de contenido, su influencia se destaca ya que la brillantez de la campaña radica en su capacidad para comunicar el impacto transformador de la elección de gafas en el estilo personal, y es un excelente ejemplo de cómo traducir un informe de marketing en una ejecución simple y creativa. nitidez

¿Qué marca ha utilizado mejor lo digital en el último año y cómo?

Entre las marcas que realizaron destacadas campañas digitales el año pasado, una que se destacó personalmente por su innovación y compromiso es Chupa Chups. La campaña ‘Chupa Chups Halloween Hacks 2.0’ aprovechó la realidad aumentada (AR) y la inteligencia artificial (IA) para crear una experiencia inmersiva de Halloween.

Hemos creado http://www.chupachupshalloweenhacks.com como una plataforma que servirá como un portal fascinante, utilizando AR para tejer un paisaje aterrador en los hogares de los usuarios. La integración de funciones impulsadas por IA, como Look Generator, elevó la campaña y permitió a los usuarios experimentar con avatares gamificados inspirados en Halloween. La colaboración estratégica con personas influyentes como Avneet Kaur y el explorador (Tanmay Singh) ayudó a mejorar el alcance de la campaña en las redes sociales. Creo que a través de esta campaña hemos demostrado no solo destreza técnica, sino también un profundo conocimiento de las preferencias y comportamientos de los consumidores, lo que la convierte en un excelente ejemplo de marketing digital eficaz.

En un mundo post-Covid, ¿qué se debe y qué no se debe hacer en el marketing digital?

La gravitación natural hacia las plataformas digitales, especialmente teniendo en cuenta el perfil demográfico más joven de la India, es innegable. Sin embargo, el desafío radica en lidiar con la atención fragmentada. Entre lo «hecho» está la creación de contenido creativo que atraviese bien el ruido; las comunicaciones precisas y visualmente atractivas a menudo resuenan más. Además, el respeto a la privacidad del usuario no es negociable. Lograr el equilibrio adecuado entre personalización y privacidad es clave para generar confianza con su audiencia, y participar en prácticas de datos transparentes y éticas es una prioridad.

El «no» implica prestar atención a la diversidad de canales digitales. Un enfoque único no será suficiente. En cambio, es importante adaptar las estrategias para que se ajusten a la dinámica específica de cada plataforma. Además, es clave evitar tácticas de marketing intrusivas y garantizar que los esfuerzos promocionales se alineen con la evolución de los valores y sensibilidades de los consumidores posteriores a Covid.

¿Cuál es el último anuncio malo que has visto y por qué?

Cuando se trata de publicidad, la principal prioridad debería ser evitar cualquier cosa que pueda herir los sentimientos de las personas. El objetivo principal de la publicidad es difundir un mensaje positivo mientras se promociona un producto o servicio. Los anuncios deben ser fáciles de entender y hacer que todos se sientan cómodos, utilizando un enfoque sutil que no ofenda a nadie.

Síganos GorjeoInstagram, LinkedIn, Facebook